Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adopción. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Juno


 
Ficha técnica: Juno
                      Título original: Juno
Dirección: Jason Reitman
Guión: Diablo Cody
Música: Matt Messina
Fotografía: Eric Steelberg
Producción: Fox Searchlight Pictures (USA, 2007).
Interpretación:
Ellen Page, Michael Cera, Jennifer Garner, Jason Bateman, Olivia Thirlby, J.K. Simmons, Allison Janney, Rainn Wilson
Duración: 92 minutos. Recomendada para Secundaria y Bachillerato.
 
 
Sinopsis
 
 
Juno Macguff (Ellen Page) tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de la relación con un compañero de clase (Michael Cera) se queda embarazada. Y, como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en adopción. Después habrá que encontrar unos padres adoptivos adecuados. Mark (Jason Bateman) y Vanessa (Jennifer Garner) parecen los padres ideales. Pero resulta que Mark y Juno comparten demasiadas aficiones y parecen entenderse muy bien desde el principio.
 
 
Objetivos
 
 
1.   Tomar conciencia de la importancia de la vida humana y del derecho inalienable a la misma.
2.   Fomentar el valor de la vida, de la familia y de la amistad frente a la cultura del egoísmo y de la muerte.
3.   Proponer salidas positivas frente a la alternativa traumática y cruel del aborto.
 
 
Actividades
 

·         En un principio, cuando Juno descubre que está embarazada ¿Por qué toma la decisión de abortar?
·         ¿Qué es lo que hace que la protagonista cambie de idea y no sea capaz de abortar?
·         ¿Qué te parece la decisión de Juno de seguir adelante con su embarazo y dar el niño en adopción a pesar de que tiene 16 años y toda una vida por delante?
·         ¿Serías capaz de tomar una decisión como Juno considerando que tienes una edad parecida a ella? Tanto si tu respuesta es afirmativa como negativa explica el por qué.
·         ¿Por qué crees que actualmente, en nuestra sociedad, existe poca concienciación respecto a la adopción de bebés no deseados?
·         La película también toca, en cierta manera, la relación matrimonial. Mark y Vanessa están casados, pero parece que su relación no va bien. ¿Por qué?
·         ¿Cómo describirías a Mark, respecto a los intereses y las ilusiones de su esposa Vanessa?
·         En la película, Mark y Vanessa no arreglan sus problemas. Si tuvieras que darle unos consejos, ¿Qué les dirías para intentar arreglar su matrimonio?
·         Juno, posiblemente deja un poco de lado al padre de su hijo; aunque también podríamos decir que Bleeker toma un papel un tanto pasivo. ¿Cómo justificarías la manera de enfrentarse al nacimiento de su hijo Bleeker?
·         ¿Cómo ves la actitud de los padres de Juno de apoyarla en el embarazo? ¿Es una actitud positiva o no estás de acuerdo con su actitud?
·         Te habrás dado cuenta que Juno es una película que alega y defiende la vida del no nacido. Nos muestra una  opción al aborto viable, como puede ser la adopción. Sabes que actualmente existe una gran polémica con la nueva ley donde las niñas de 16 años podrían abortar sin consentimiento paterno. ¿Qué te parece?
·         ¿Qué posición mantienes frente al aborto? Explica qué razones aduces para afirmar que un embrión o un feto,  es o no es, un ser humano.
·         ¿Qué es lo que hace que la protagonista cambie de idea y no sea capaz de abortar?
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 


miércoles, 14 de abril de 2010

Bella


Ficha técnica: Bella

Título original: Bella
Dirección: Alejandro Monteverde
Guión: Alejandro Monteverde, Patrick Million
Música: Stephan Altman
Fotografía: Andrew Cadelago
Producción: Peter Abrams, Robert L. Levy y Steven Reuther (USA, 2006).
Interpretación: Eduardo Verastegui, Tammy Blanchard, Manny Perez, Ali Landry.

Duración: 91 minutos. Recomendada para Secundaria y Bachillerato.

Sinopsis

La película, basada en hechos reales nos presenta a José como una estrella del fútbol internacional que está a punto de firmar un contrato multimillonario cuando una serie de acontecimientos llevan su carrera a un trágico final. Una hermosa camarera lucha por hacerse un hueco en la ciudad de Nueva York cuando descubre algo de sí misma para lo que no está preparada. Ambos se encuentran en un momento en que sus vidas han tocado fondo… hasta que un simple gesto de amabilidad les une y convierte lo que podría ser un día cualquiera en una experiencia inolvidable.

Objetivos

1. Tomar conciencia de la importancia de la vida humana y del derecho inalienable a la misma.
2. Fomentar el valor de la vida, de la familia y de la amistad frente a la cultura del egoísmo y de la muerte.
3. Proponer salidas positivas frente a la alternativa traumática y cruel del aborto.

Actividades

• La película no pretende demostrar ideas, ni vender héroes. Sencillamente nos muestra un modo de afrontar la vida con acciones sencillas y con más silencios que palabras. ¿Podrías enumerar algunas acciones positivas de José a lo largo de la película?
• ¿Cuáles son las dificultades por las que pasa Nina, la camarera? Enumera unas cuantas.
• ¿Por qué crees que José decide ayudar a Nina? ¿Crees que tuvo que ver algo el acontecimiento trágico que cambió su vida? ¿Cuál fue ese acontecimiento?
• Una de las primeras frases del protagonista del film es la siguiente: “Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes”. ¿Qué significado tiene esta frase? ¿En qué contexto la dice?
• Cuando Nina se entera que está embarazada, su primera reacción es abortar sobre la marcha. ¿Por qué crees que quiere abortar? ¿Crees que tiene verdaderos motivos? ¿A qué crees que se debe su cambio de opción?
• ¿Crees que la actitud de Manny, el hermano de José es razonable? ¿Por qué crees que despide a su hermano y a Nina, la camarera? ¿Por qué se da un grave disgusto en la familia? ¿Hubieras actuado tú de la misma forma que Manny? Razona la respuesta.
• Hay un personaje muy entrañable que es el mendigo que realiza figuritas de papiroflexia. ¿Cuál es el papel de este personaje en la película? ¿Qué significado tiene el hecho de realizar esas figuritas? ¿Crees que la delicadeza de esas figuritas tiene que ver algo con la delicadeza y el cuidado de la vida?
• Según el actor protagonista y cantante Eduardo Verastegui, la película plantea la adopción como la mejor manera de solucionar el problema del aborto. ¿En qué escenas se plantea dicha opción?
• ¿Podrías escribir la frase de la película que más te ha llamado la atención? ¿Cuál es su significado?
• Algunas personas piensan que la decisión de abortar corresponde a las mujeres, pero ¿crees que el feto podría tener que decir algo para defenderse de la muerte? Si le tuvieras tú que poner voz ¿qué dirías?
• En una entrevista que le hacen a Eduardo Verastegui dice lo siguiente al hablar del aborto: “Hace cien años podía haber dudas, sólo la fe podía alcanzar a pensar que había vida desde el momento de la concepción. Pero hoy en día es algo científicamente demostrado, no hay duda. Entonces… ¿Legalizamos los asesinatos? Además, déjame que te cuente algo muy curioso… La mayoría de las mujeres que llegan hasta ahí no quieren hacerlo… Es algo totalmente antinatural. De hecho, te digo que he visitado algunas clínicas y, cuando platico con las muchachas, la mayoría de ellas sólo llegan ahí aconsejadas por hombres, casi ninguna quiere hacerlo, pero tienen miedo, están asustadas, se sienten solas y sin recursos. Hay que pensar en ayudarles, nada más. Hay que ayudarles a ver otras opciones.” ¿Podrías comentar la respuesta de Eduardo Verastegui?